PUBLICACIONES
Investigación para optar por la Diplomatura en Creación e Investigación Escénica UNAM México - 2021.
El presente es un estudio exploratorio de cómo buscar la información de acontecimientos escénicos pasados que se encuentran en la memoria de sus protagonistas, directores, diseñadores, ejecutantes y porque no, también en los espectadores, entendiendo que estas vivencias nos llegan tamizados, alterado por el afecto, con temporalidades extrañas, ficcionado en muchos casos sobre la ficción, buscando el resguardo de esos apegos como un archivo de afectos imaginados.
Ponencia para el Primer Congreso Latinoamericano de Diseño Escénico Buenos Aires, Argentina - 2023.
En un archivo de arte escénico, como se resguardan las huellas, y cuáles huellas para
reconstruir un espacio ficcional y la ficción total. ¿Qué queda del espacio imaginado?,
¿cómo lo recupero para su resguardo? De algo efímero, que muere y nace, ¿cuál versión
es la que queda? Los vínculos con los protagonistas, el director, otros diseñadores. Lo
que imaginan de lo imaginado, como construyen sus acciones, viven el espacio planteado, luego lo que queda y como lo recupero.
Entrevista realizada a Carlos Schmidt, Arquitecto, Escenógrafo, donde realiza un breve
repaso de su experiencia, anécdotas relacionadas con escenografías en danza,
momentos importantes en la vida relacionados, también con la danza y comentarios generales del trabajo escenográfico en la danza.
Investigación, tesis para optar por la Maestría en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales - Universidad Internacional de la Rioja - 2023
Los archivos escénicos acopian una innumerable tipología de documentos que reúnen
huellas de un acontecimiento pasado, generalmente fragmentado y en partes. La
recuperación se centra en el estudio de la parte, su época, impactos y tendencias. El
espectáculo como tal, pasa a un segundo plano. Conocer y reformular un archivo
escénico a partir del acontecimiento e identificar los pasos de su posible representación
en exposición será la búsqueda. Reconstruir el acontecimiento, para estudiar, entender, y analizar lo que sucedió, como unidad artística, como obra de arte.
Breve crónica de la participación del Grupo LA MAE, en la Cuadrienal de Diseño Escénico
celebrado en Praga, Chequia, en junio del 2019, segunda participación del grupo LA MAE
en la cuadrienal, primera como curadores y participantes en la exhibición de países y
regiones, además de la exhibición de Escuelas de Diseño Escénico con el Laboratorio de Diseño Escénico LAB MAE.
02 PQ19_ Hipótesis escenográfica de un territorio verde. Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga. Exhibición países y regiones. Costa Rica 2019- Jennifer Cob.
A un año de haber llegado de la PQ19 y ahora, en medio de la pandemia por Covid19, Jennifer Cob se da a la tarea de resumir sus impresiones sobre la experiencia y el proceso colectivo de representar por primera vez a Costa Rica en la Cuadrienal de Diseño, performance y arquitectura teatral de Praga 2019 (desde la autogestión).
01 ECMAE 2014. Del Diseño de Interiores al Diseño Escenográfico: el espacio como medio de comunicación- Jennifer Cob
El II Encuentro Centroamericano de Mujeres en las Artes Escénicas (ECMAE) se llevó a cabo del 12 al 15 de noviembre del 2014 en San José, Costa Rica. Bajo el título Puesta (s) en escena: Identidades, gestiones, transgresiones, el evento reunió a más de 50 profesionales de Centroamérica y El Caribe.
Para el ciclo de ponencias, llevado a cabo en el Hotel Aurola Holiday Inn, Jennifer Cob defiende y aboga por la comprensión del espacio como un medio de comunicación.
05 PQ23_ Pqtalks_ Schools Of Scenography / Escuelas De Escenografía- Jennifer Cob
LaMAE es invitada a compartir su experiencia como espacio y comunidad de enseñanza- aprendizaje desde lo que fue el LABMAE: el primer programa de formación no académico en diseño escénico y abordado desde una metodología de laboratorio.
Jennifer Cob fue la encargada de canalizar la voz del colectivo, de resumir el origen, el contexto y los pasos siguientes del LABMAE.
02 PQ19_ Hipótesis escenográfica de un territorio verde. Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga. Exhibición países y regiones. Costa Rica 2019- Jennifer Cob.
El presente proyecto de investigación propone un modelo de gestión de documentos para los grupos escénicos de teatro y danza en Costa Rica, tanto del ámbito público, como privado. Con el fin principal de normalizar la creación, mantenimiento, uso y disposición final de los documentos artísticos, producidos por el gremio escénico costarricense, esto porque dichos documentos tienen características particulares que los diferencian de los documentos tradicionales.
02 PQ19_ Hipótesis escenográfica de un territorio verde. Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga. Exhibición países y regiones. Costa Rica 2019- Jennifer Cob.
El presente proyecto de investigación propone un modelo de gestión de documentos para los grupos escénicos de teatro y danza en Costa Rica, tanto del ámbito público, como privado. Con el fin principal de normalizar la creación, mantenimiento, uso y disposición final de los documentos artísticos, producidos por el gremio escénico costarricense, esto porque dichos documentos tienen características particulares que los diferencian de los documentos tradicionales.